
1) LIMPIAR EL CABALLO CON JABON Y AGUA: Esta acción es imprescindible para asegurar que el caballo está limpio durante la esquila e impide que la maquina se trabe al encontrar entre el pelo algún elemento no deseado. Ejemplos varios, piedras, alambres, etc… que en caso de contactar con el peine y la cuchilla hacen que la maquina se obstaculice repetidamente rompiendo piezas nobles del motor como piñón de nylon o inducido. En caso de no proceder al lavado y secado, se puede sustituir cepillando bien todas las partes del cuerpo del caballo que vayamos a esquilar.
2) SECAR EL PELO DEL CABALLO: Una vez lavado es imprescindible secar el pelo y cabello completamente. Cualquier resto de humedad en el pelo podría dañar la máquina y en casos peores derivar en una electrocución.
3) LUBRIFICAR PEINE Y CUCHILLA: Una vez tenemos el animal lavado y seco, o en caso alternativo cepillado correctamente, se puede proceder a la esquilar, pero antes es primordial lubrificar el peine y la cuchilla. Esta acción se debe repetir cada 10 minutos.
4) ESQUILAR A CONTRAPELO: es decir, en la dirección contraria del crecimiento del pelo.
5) NO EJERCER MUCHA PRESIÓN SOBRE LA ESQUILADORA: Si la maquina no se desliza suavemente sobre la piel del animal puede ser debido a un problema con el afilado de los peines y cuchillas. Se recomienda afilar peine y por cada hora 2 horas de trabajo. Por esta razón en caso de tener que esquilar varios animales se recomienda disponer de un surtido amplio de peines y cuchillas
6) LIMIPIAR PEINE Y CUCHILLA: una vez finaliza la esquila debemos quitar peine y cuchilla, lavarlos con agua y jabón neutro, secarlos bien evitando que queden restos de agua y se puedan oxidar. Aprovechando que peine y cuchilla están fuera, limpiar toda la parte del cabezal propensa a almacenar restos de pelo. Una vez se ha realizado esta acción se pueden volver a acoplar en la máquina según se especifica en el manual de instrucciones. Una mala colocación no respetando las distancias respecto el cabezal impedirán un buen corte. Imprescindible también quitar el filtro (con los mismos dedos) y limpiarlo bien. Si este está sucio, la maquina se sobrecalienta más de lo normal provocando posibles averías
7) AFILADO: Esta es la parte más importante de todas. Un mal afilado es la principal causa de averías e incidencias en la esquila. Recomendamos que para esta cuestión el afilado siempre lo realice una persona experta y con conocimientos
Debemos comunicarle que los nuevos problemas detectados en la maquina se deben a una mala utilización.